¿Qué establece el artículo 13 del Código de Protección y Defensa del consumidor?

El Código de Protección y Defensa del Consumidor es una ley que busca garantizar los derechos de los consumidores en el Perú, estableciendo normas claras y precisas para la protección de sus intereses. En este sentido, el artículo 13 es uno de los más importantes, ya que establece las obligaciones que tienen los proveedores de bienes y servicios con respecto a la información que deben proporcionar a los consumidores antes de realizar una compra. En este artículo se establecen los requisitos que deben cumplir las etiquetas, los prospectos, los folletos y demás información que se brinda al consumidor sobre los productos y servicios que se ofrecen en el mercado peruano. En esta presentación, se abordará en detalle lo que establece el artículo 13 del Código de Protección y Defensa del Consumidor en el Perú, así como su importancia para la protección de los derechos de los consumidores.

Descubre todo sobre el artículo 13 del Código de Protección y Defensa del consumidor

En el Perú, el artículo 13 del Código de Protección y Defensa del consumidor es una norma muy importante en materia de protección al consumidor. Esta disposición establece que todo proveedor de bienes o servicios está obligado a suministrar información clara, veraz, detallada, oportuna y suficiente sobre las características esenciales de los mismos, así como sobre sus riesgos y peligros potenciales.

La finalidad de esta norma es garantizar que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y seguras al momento de adquirir bienes o servicios. De esta manera, se busca evitar situaciones en las que los consumidores sean engañados o sufran daños en su salud o seguridad debido a la falta de información adecuada.

Es importante destacar que esta obligación de informar correctamente no solo se aplica al momento de la venta, sino que también se extiende a la publicidad y a toda la información que se brinda al consumidor antes, durante y después de la adquisición del bien o servicio.

En caso de que el proveedor no cumpla con esta obligación de informar correctamente, el consumidor tiene derecho a exigir la reparación de los daños y perjuicios sufridos, así como a la devolución del dinero pagado por el bien o servicio adquirido.

Además, el artículo 13 del Código de Protección y Defensa del consumidor establece que los proveedores de bienes o servicios deben garantizar la calidad y seguridad de los mismos, de acuerdo a los estándares técnicos y normas de seguridad aplicables. Esto implica que los bienes o servicios deben ser aptos para el uso al que están destinados y no deben representar un peligro para la salud o la seguridad de los consumidores.

Esta disposición obliga a los proveedores de bienes o servicios a brindar información clara y veraz sobre sus productos, garantizar la calidad y seguridad de los mismos, y responder por los daños y perjuicios causados en caso de incumplimiento de estas obligaciones.

VER VIDEO

Protección al consumidor en Perú: Todo lo que necesitas saber para estar informado y protegido

La protección al consumidor es un tema de gran importancia en Perú, donde existe una ley que garantiza los derechos de los consumidores y establece las obligaciones de los proveedores de bienes y servicios. Esta ley es conocida como el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Uno de los artículos más importantes de este código es el artículo 13, que establece que los proveedores de bienes y servicios deben brindar información clara, veraz y oportuna sobre los productos que ofrecen. Esto incluye información sobre el precio, la calidad, las características, el uso y los riesgos asociados al producto.

Además, el artículo 13 establece que los proveedores deben responder por los daños que sus productos o servicios puedan causar a los consumidores, ya sea por defectos en el diseño, la fabricación o la información brindada sobre el producto. En caso de que un producto o servicio cause daño a un consumidor, este tiene derecho a recibir una compensación por parte del proveedor.

Otro aspecto importante del artículo 13 es que establece la obligación de los proveedores de ofrecer garantías sobre los productos que venden. Estas garantías deben ser claras y específicas y deben incluir información sobre los plazos de vigencia y las condiciones de uso del producto.

Al conocer sus derechos y las obligaciones de los proveedores de bienes y servicios, los consumidores pueden tomar decisiones informadas y estar protegidos ante posibles abusos o situaciones de riesgo.

Todo lo que debes saber sobre el artículo 85 del Código de Protección y Defensa del Consumidor

El Código de Protección y Defensa del Consumidor es una ley importante en Perú que establece las normas y regulaciones para proteger los derechos de los consumidores. Uno de los artículos más importantes de este código es el artículo 85, que se refiere a las garantías de los productos.

El artículo 85 del Código de Protección y Defensa del Consumidor establece que todos los productos que se venden en el mercado peruano deben tener una garantía obligatoria de al menos 6 meses. Esta garantía cubre cualquier defecto o falla del producto que se produzca durante el uso normal y esperado del mismo.

Si el producto falla dentro de los primeros 6 meses, el consumidor tiene derecho a solicitar la reparación o reemplazo del producto de forma gratuita. Si la reparación no es posible o el reemplazo no se encuentra disponible, el consumidor tiene derecho a solicitar la devolución del dinero que pagó por el producto.

Es importante destacar que esta garantía obligatoria no se aplica a los productos usados o reacondicionados, ni a aquellos productos que se venden «tal cual» o «como están».

Otro punto importante que establece el artículo 85 es que las garantías pueden ser extendidas voluntariamente por el proveedor o fabricante del producto. En este caso, la duración de la garantía y las condiciones para su aplicación deben ser claramente especificadas en la etiqueta o manual del producto.

Si el producto falla dentro de este período, el consumidor tiene derecho a solicitar la reparación, reemplazo o devolución del dinero.

Descubre los temas claves del Código de Protección y Defensa del Consumidor

El Código de Protección y Defensa del Consumidor es una normativa que busca garantizar los derechos de los consumidores en el Perú. En su artículo 13, se establecen una serie de obligaciones que los proveedores de bienes y servicios deben cumplir para proteger a los consumidores.

Una de las claves del artículo 13 es que los proveedores deben brindar información clara y precisa sobre los bienes y servicios que ofrecen. Esto incluye detalles sobre el precio, las características, la calidad, la cantidad, entre otros aspectos relevantes para el consumidor.

Otro aspecto importante es que los proveedores deben respetar los derechos de los consumidores en todo momento. Esto implica no realizar prácticas comerciales abusivas, no engañar al consumidor, no discriminarlo, entre otras situaciones que puedan perjudicar al consumidor.

Además, los proveedores deben garantizar la seguridad de los bienes y servicios que ofrecen. Esto significa que deben cumplir con los estándares de calidad y seguridad establecidos por la normativa vigente, y que deben informar adecuadamente sobre los riesgos y precauciones que deben tomar los consumidores.

En caso de que un proveedor incumpla con alguna de estas obligaciones, el consumidor tiene derecho a presentar una reclamación ante los órganos encargados de proteger sus derechos. Estos organismos pueden imponer sanciones y multas a los proveedores que no cumplan con la normativa.

Estas obligaciones incluyen brindar información clara y precisa, respetar los derechos de los consumidores, garantizar la seguridad de los bienes y servicios ofrecidos, y responder a las reclamaciones presentadas por los consumidores.

En conclusión, el artículo 13 del Código de Protección y Defensa del Consumidor establece un marco legal para proteger los derechos de los consumidores en el Perú. Gracias a esta normativa, los consumidores tienen derecho a recibir información clara y precisa sobre los productos y servicios que adquieren, así como a exigir una compensación en caso de que se presenten problemas en su adquisición. Es importante que como consumidores, conozcamos nuestros derechos y hagamos valer los mismos, para garantizar una relación equilibrada entre los proveedores y los consumidores.

En conclusión, el artículo 13 del Código de Protección y Defensa del Consumidor en Perú establece la obligación de los proveedores de informar a los consumidores de manera clara, precisa y veraz sobre las características, condiciones y riesgos de los productos y servicios que ofrecen. Asimismo, se garantiza el derecho a la información y a la protección contra publicidad engañosa o que induzca a error. Con esta medida, se busca proteger los derechos de los consumidores peruanos y fomentar las prácticas comerciales justas y transparentes. Es importante que los proveedores cumplan con esta obligación para mantener una relación de confianza y respeto con sus clientes.

Deja un comentario